¿Qué es un emprendimiento empresarial?

Cuando decides emprender tu idea de negocio empresarial es necesario que explotes toda tu creatividad con la finalidad de darle un impulso a esa idea que tienes por delante. Lo fundamental es desarrollar tu proyecto de una forma organizada y bien estructurada, diseñando un camino en el que logres ver a tus clientes e interesados utilizando tu producto o servicio.

Algo fundamental es tener claro el verdadero significado de los que es un Emprendimiento Empresarial

Emprendimiento es un término muy utilizado en el mundo de las personas que buscan emprender un proyecto novedoso y que además desea llevarlo a un nivel superior, el cual tiene como finalidad ser una gran empresa que ofrezca un producto o un servicio en específico.Por lo tanto, un emprendimiento empresarial es aquel que presta un servicio o vende un producto, el cual genera un impacto positivo en los clientes, brindándoles una solución a sus problemáticas. De esta forma, el emprendedor logra obtener ingresos con el desarrollo de su idea de negocio. 

Cabe resaltar, que todo esto es posible si se traza y se estructura un camino para desarrollar la idea de negocio. Tal y como lo hizo Rappi o Domicilios.com, ambas empresas desarrollaron un camino para ir dándole forma a sus proyectos, y hoy en día, son unos de los emprendimientos con mayor impacto en el país.

¿Cuáles son las características de un emprendimiento empresarial?

  • Busca contribuir al crecimiento del país 
  • Genera impacto en el mercado 
  • Brinda productos o servicios de calidad 
  • Busca solucionar una necesidad o problemática en un respectivo mercado
  • Es innovador, novedoso y creativo

¿Cómo desarrollar un emprendimiento empresarial?

Elaborar una propuesta de valor: Una propuesta que impresione a los clientes y que marque la diferencia entre tu proyecto y la competencia, y que, además, resalte los beneficios obtenidos con tus servicios o productos.

Conocer el mercado: Identificar y reconocer el mercado es indispensable para determinar las estrategias de mercadeo y el diseño de los contenidos. 

Formar el equipo de trabajo: Es indispensable estructurar un equipo de trabajo conformado por personas comprometidas que ayuden a impulsar el proyecto. No necesariamente tiene que ser un equipo grande, con 2 personas basta iniciar a recorrer el camino del crecimiento. 

Respaldo económico: Si bien tus amigos o familiares pueden ser quienes te apoyen en tu idea de negocio, existen entidades del gobierno que pueden ofrecer apoyo e impulso para crecer. Estas entidades tienen diversos programas que, a través del acompañamiento y el fortalecimiento de los negocios, buscan impulsar los emprendimientos y promover la competitividad del país. 

Herramientas tecnológicas: Gracias a la era digital hoy en día tenemos acceso a nuevas tecnologías que nos permiten ayudar con el crecimiento de nuestros proyectos. Estas herramientas tecnológicas son ideales para llegar a nuestro mercado objetivo, ya sea desarrollando un plan de marketing o de publicidad en redes sociales. 


Más de PirPos

Suscríbete a nuestro boletín