Facturación Electrónica: Más bondades que desventajas

Aunque muchas personas cuestionan la entrada de la facturación electrónica en Colombia, por las supuestas cargas tributarias generadas al contribuyente con este nuevo modelo, es importante aclarar algunas dudas.

Es preciso destacar que, aunque el Estado se beneficie con la implementación de este nuevo sistema tecnológico, siempre será el contribuyente el más beneficiado. El Estado con esta medida tendrá el control sobre la evasión, y así impulsan a los empresarios a tener una mayor organización y administración de sus negocios.

Facturación Electrónica desde otro punto de vista

Teniendo en cuenta que son más de 2.500.000 de empresas las que se encuentran obligadas a facturar electrónicamente, existe una gran diferencia frente a los costos de facturación en papel o convencional, que son, según un estimado de la DIAN, $2.650 frente a la impresión digital.

Con estas cifras concretas se puede estimar una diferencia entre ambos sistemas, el cual es de $1.830 por cada factura, cifra que, si se multiplica por la totalidad de empresas obligadas a implementar la facturación electrónica, arrojaría un resultado impresionante. Pero, suponiendo que cada empresa genere 200 facturas mensuales, el resultado es beneficioso para la economía de las empresas.

Por otro lado, cabe resaltar que Colombia por ser un Estado Social de Derecho, los recaudos generados de estos nuevos controles fiscales estarán dirigidos a la Haciendo Pública, dando bienestar a la sociedad, lo cual traerá grandes beneficios para la educación, la salud, la seguridad… etc. 

Beneficios de la Facturación Electrónica

  • La documentación digital va de la mano con las estrategias de sistematización, porque minimiza los procesos manuales y agiliza el envío de documentos electrónicos.
  • Elimina las barreras de comunicación y entendimiento empresarial al unificar el idioma, lo cual permite que haya un lenguaje común en el intercambio de documentos.
  • La minimización del tiempo empleado en la emisión y entrega de las facturas se encuentra entre las principales ventajas que destacan quienes lo han implementado.
  • Amplía las posibilidades de desarrollar en las empresas el teletrabajo, debido a que se puede tener en línea todas las transacciones que se realicen con los clientes.
  • Contribuye con el cuidado del medio ambiente, gracias a que se reduce significativamente el consumo de papel.

Del mismo modo, la implementación de la facturación electrónica promueve la competitividad empresarial, ya que este sistema permite que las empresas tomen el camino hacia la digitalización y logren optimizar el desarrollo de sus actividades. Destacando, además, que esto les permite una mayor seguridad en sus negocios y les facilita los procesos administrativos.


Más de PirPos

Suscríbete a nuestro boletín